domingo, 20 de febrero de 2011

Problemática de nuestro proyecto

Las necesidades de movilidad generadas por la sociedad, representan uno de los porcentajes más elevados de gasto de un país. Por este motivo, se generan innumerables infraestructuras para permitir que podamos realizar los trayectos habituales de la forma más eficiente posible. Debido a las limitaciones en cuanto a inversiones se refiere, los gobiernos se ven obligados a priorizar rutas que tengan en cuenta las necesidades de movilidad de grandes masas, como pueden ser:

- Conexiones entre ciudades generadoras de trabajo con núcleos urbanos.
- Conexiones entre espacios de ocio y núcleos urbanos.
- Conexiones de estudiantes con campus universitarios.

Es imposible solventar las dificultades individuales de cada uno. Así, pueden existir usuarios que para poder realizar trayectos habituales, deban de realizar una serie de transbordos e intercambios de medio de transporte con todos los inconvenientes que ello conlleva como pueden ser:

- Conexiones de transporte modales a menudo de distancias relativamente largas.
- Acercarse algún transporte público con su propio vehículo obligado a dejarlo estacionado y no disponer de él durante el resto de la jornada.

Por lo tanto existe la necesidad de que un usuario pueda realizar trayectos cortos, con un elemento con el que pueda contar en casi cualquier momento, fácil de transportar, cómodo y que no genere condiciones físicas desfavorables.

0 comentarios:

Publicar un comentario