lunes, 28 de febrero de 2011

Sistemas de control de un vehículo eléctrico


La característica principal que debemos afrontar en el momento de diseñar cualquier tipo de vehículo, es dotar al prototipo de propulsión. En la sociedad actual, nos encontramos en conjeturas energéticas importantes y por eso los equipos desarrollados con energía eléctrica son cada vez más demandados.

Para ser capaces de controlar los diferentes elementos que componen todo el entramado eléctrico, necesitaremos una serie de componentes. Para nuestro diseño y ordenados por nivel de importancia, son lo siguientes:

1- Control de motor
Este sistema está influenciado en gran medida por los motores que proporcionen movimiento al nuestro prototipo. Dependiendo de nuestra elección este sistema puede ser más o menos complejo. Es el circuito formado por los mandos de control (freno, acelerador, etc),sistema de procesamiento de datos y electrónica de potencia.

2- Nivel de baterías y control de velocidad
 Este sistema permite monitorizar parámetros para poder informar al usuario del vehículo sobre información que pueda serle útil. Por ejemplo, conocer el nivel de batería para tener la autonomía controlada en cada momento.

3- Freno regenerativo
Es un elemento que permite recuperar parte de energía de la frenada y cargar parcialmente la batería, pudiendo aumentar la autonomía del conjunto.

4- Control de equilibrio (si fuera necesario por diseño)
Avances tecnológicos en el campo de la electrónica, han permitido que vehículos como el “segway” que solo instalan dos ruedas en el mismo eje, tengan un control total sobre la inclinación del vehículo y son estables sin la necesidad de que el usuario ponga el pie al suelo.


Ejemplo de esquema eléctrico básico


En la figura anterior podemos observar cómo sería un diagrama básico de control de un vehículo tipo. En él vemos el sistema de alimentación, el motor, el sistema de control formado por el sistema de procesado de datos, y los accionamientos manuales. El sistema de control de equilibrio en este caso no se encuentra implementado.

En próximas entradas iremos profundizando con más detalle en los diferentes elementos que conforman el esquema.

0 comentarios:

Publicar un comentario